DISUEÑOS... diseñando sueños
jueves, enero 31, 2008
Test de Rorschach: secretos de las respuestas...
Todo el mundo sabe, o al menos los mensistas deberíamos saber, que Rorschach es algo mas que una población suiza: es el apellido de un eminente psicólogo que diseñó un test de investigación de personalidad basado en la interpretación que el sujeto testado hace de unos dibujos simétricos, como producidos por una mancha de tinta al ser esparcida aleatoriamente sobre un papel doblándolo.

Mancha 1. La rapidez de respuesta e indicativa de cómo uno reacciona ante situaciones nuevas. Lo mejor son las respuestas obvias, dadas enseguida. Por ejemplo, murciélago, mariposa, polilla y también mujer (en el centro, arriba), siempre que no se comente que le falta la cabeza. Algunas interpretaciones raras (máscara, cara de animal) pueden sugerir paranoia.
Mancha 2. Es importante ver esta mancha como dos figuras humanas (mujer o payaso). Si no, uno tiene problemas en su relación con la gente. Otras respuestas son también válidas: entrada de una cueva, mariposa e incluso vagina.
Mancha 3. Esta mancha se supone que detecta las preferencias sexuales. La mayoría de la gente ve ahí dos figuras humanas con importantes pechos o penes. Si ambas figuras son consideradas masculinas, uno es heterosexual, en caso contrario, homosexual. Pero hay excepciones, como las respuestas de los gays.
Mancha 4. A primera vista es difícil (¿cabeza de perro, dragón?), pero una observación atenta revela un hombre visto desde debajo. Vale también ver en ella un gorila, oso u hombre con abrigo. ¡Ojo con decir que el monstruo está atacando! Es fatal: representa al propio padre.
Mancha 5. La interpretación de Rorschach es la más obvia: un murciélago o una mariposa. No diga dada más. Ver las prolongaciones de las alas como bocas de cocodrilo significa hostilidad, ver pies o tijeras indica castración. Si se dan demasiadas interpretaciones... ¡esquizofrenia! Y también si se ve gente moviéndose.
Mancha 6. La más difícil. El secreto está en voltearla. La interpretación más socorrida es un pene, pero es mejor decir que se parece a una madriguera de animal. También una nube, dos máscaras teatrales, hombres narizotas, etc. En conjunto, parece que revela las actitudes inconscientes hacia la sexualidad.
Mancha 7. Revela nada menos que los sentimientos hacia la madre. Todo el mundo ve en ella dos mujeres. Decir “brujas”, “solteronas”, etc., indica conflicto, poco amor o incluso aborrecimiento. Nubes, fatal. Peor ver una cáscara de nuez: ¡fijación vulvar! El espacio entre las dos mitades puede ser también interpretado como una lámpara de aceite, pero sólo los esquizofrénicos lo ven.
Mancha 8. La respuesta más corriente la relaciona con animales de cuatro patas, y no verlo es una mala señal: ansiedad. Vale también un árbol, e incluso mariposa. Mejor todavía: diseño heráldico o un árbol de Navidad con ornamentos.
Mancha 9. Pocas respuestas buenas aquí. Un fuego con humo, una explosión (ojo, según qué interpretadores verán paranoia en ella), un mapa, una flor. Ver una vagina en el centro, malo, malo. En definitiva, no hay mucho por ver. El psicólogo puede estar contando sus respuestas.
Mancha 10. Esta última mancha escudriña su capacidad organizativa. Aquí puede haber de todo: cangrejos, la cabeza de un conejo, huevos fritos. Buenas respuestas: algo visto a través del microscopio. Algunos llegan a ver caras. Si ve Vd. el humo de una pipa, tiene una fijación oral. Ver testículos y penes es ansiedad de castración (!).
En fin, que una cosa es segura: entrevistador y entrevistado pueden divertirse la mar con el test. Claro que si de él depende conseguir un empleo, éste promoverá más bien terror en quien ve su destino dependiente de los dibujitos.
Josep M. Albaigès
Salou, agosto 2002
http://www.albaiges.com/articulosvarios/secretosrorschach.htm
miércoles, enero 30, 2008
Una visión actual de los estudiantes...
Un corto vídeo que resume algunas de las características más importantes de los estudiantes de hoy, la forma en que aprenden, lo que necesitan para aprender, sus objetivos, las esperanzas, los sueños, lo que serán sus vidas, cómo y qué tipo de cambios que van a experimentar.
Creado por Michael Wesch en colaboración con 200 estudiantes de la Universidad Estatal de Kansas.
martes, enero 29, 2008
Fallecimiento de Profesora Viviana Gómez...
Consternación en mundo educacional por trágica muerte de directora de Colegio Gabriela Mistral
El lamentable deceso quedó al descubierto cuando alrededor de las 8. 30 horas de hoy su hijo Claudio Valenzuela Gómez, ingresó a la habitación de la casa ubicada en el Nº 3 del Pasaje Alamo, sector de calle Tangue y descubrió a su madre pendiendo del cuello con una pañoleta en el interior de un closet, ya sin signos vitales.Constituido en el lugar Carabineros y personal del SAMU local, sólo pudieron ratificar el fallecimiento de la educadora.
De acuerdo a información preliminar, en la familia existía preocupación porque en las horas anteriores Viviana Gómez, como consecuencia de un profundo estado depresivo habría manifestado intenciones de quitarse la vida, por lo que sus cercanos habían procurado no dejarla sola en la vivienda.
A petición del fiscal de turno, Sergio Salas, llegaron al lugar expertos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones quienes constataron que se trataba de una muerte con características suicidas, autorizándose el levantamiento del cuerpo para su traslado el Servicio Médico Legal, desde donde sería entregado a sus familiares.
Viviana de Lourdes Gómez Gómez, tenía 47 años al momento de su fallecimiento, profesora de educación General Básica de la Universidad de Playa Ancha. Hace algunos años había asumido la dirección del colegio particular subvencionado, Gabriela Mistral, ubicado en calle Coquimbo 478, fundado por su madre, Emilia Gómez Formas.
sábado, enero 26, 2008
lunes, enero 21, 2008
Discurso de Steve Jobs: I Parte...
Steve Jobs es un famoso empresario e informático de EE.UU, presidente de Apple Inc. y una de las más importantes figuras de la industria informática y del entretenimiento.
Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización del ordenador personal a finales de los años 70. A principio de los años 80, todavía en Apple, Jobs fue de los primeros en entrever el potencial comercial de los sistemas de Interfaz Gráfico de Usuario (GUI).
Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, fundando la compañía NeXT posteriormente, la cual fue reabsorbida por la propia Apple Computer en 1997, donde Jobs es presidente desde entonces.
El 15 de enero del 2008, en Macworld 2008, en San Francisco, Steve Jobs, presidente de Apple Inc. presentó el nuevo modelo de MacBook, el "Macbook Air"... éste es el MacBook más pequeño sacado por Apple, y está ya a la venta por un precio entre US$1800-US$3000.
domingo, enero 20, 2008
Banco del Tiempo...
BANCO DEL TIEMPO
Un banco de tiempo es un sistema de intercambio de servicios por tiempo. En él la unidad de intercambio no es el dinero sino una medida de tiempo, por ejemplo una hora. Es un sistema de intercambio de servicios por servicios o favores por favores. Propone la ventaja de fomentar las relaciones sociales y la igualdad entre distintos estratos económicos.
Uno de los pioneros en desarrollar experimentos en torno al banco del tiempo fue el anarquista norteamericano Josiah Warren, como por ejemplo en la famosa Cincinnati Time Store. Dicho proyecto inspiró a muchos anarquistas, sobre todo franceses y estadounidenses. Hoy en día se plantea el uso de este tipo de economía para solucionar diversos problemas derivados de la economía de mercado.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_tiempo"
sábado, enero 19, 2008
Benedicto XVI da espalda a seguidores...

Volvió a utilizar un antiguo altar
(Lunes 14 de enero de 2008)
ROMA.- En lo que muchos analistas interpretaron como "otro pequeño paso hacia el pasado", Benedicto XVI celebró ayer misa dándoles la espalda a los fieles, en el tradicional bautismo pontificio que suele realizarse en la espectacular Capilla Sixtina, al recordarse el bautismo de Jesús en el Jordán por parte de San Juan el Bautista.
En lugar de utilizar un altar móvil, como se hizo en las últimas décadas, Benedicto XVI, un amante de las tradiciones, prefirió volver a utilizar el antiguo altar preconciliar que existe en la Capilla Sixtina, que está encajonado bajo el Juicio Universal , el magnífico fresco de Miguel Angel.
Como destacaron desde la oficina litúrgica vaticana, el Papa decidió volver a utilizar ese altar, y dar la espalda a los fieles en el momento de la eucaristía, para recuperar toda "la belleza y la armonía" de la Capilla Sixtina. Benedicto XVI, en efecto, no utilizó durante la ceremonia bautismal el latín del viejo rito tridentino, sino el misal actual, en italiano.
En los últimos años, durante todo el pontificado de Juan Pablo II, y en los dos últimos años de Ratzinger, en la Capilla Sixtina se utilizó un altar móvil, que permite a los celebrantes estar enfrentados a los fieles también en el momento de la consagración de la hostia, como indica la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II.
Como es más que conocido el apego de Benedicto XVI a la vieja liturgia, su decisión de volver a utilizar al antiguo altar de la Capilla Sixtina fue visto por varios analistas como una nueva vuelta de tuerca en ese sentido. En otra decisión considerada por algunos un revés al Concilio Vaticano II, en julio pasado el Papa rehabilitó el uso del rito tridentino, preconciliar (en cuya misa, en latín, los sacerdotes dan la espalda al público).
Más allá de las controversias, un dato curioso fue que ayer, tras el bautismo de 13 bebes, todos hijos de empleados vaticanos, de repente el Papa se miró la mano, después el piso y luego a un ayudante, al darse cuenta de que había perdido su anillo pontificio. Hubo un momento de pánico(?), que duró segundos, hasta que uno de sus colaboradores le alcanzó el anillo, que se había caído sobre una alfombra, a los pies del altar rehabilitado.
Por Elisabetta Piqué
Corresponsal en Italia
Fuente: www.lanacion.com
viernes, enero 18, 2008
Homenaje al Maestro Alejandro Covarrubias...
jueves, enero 17, 2008
Hay que saber leer la letra del pueblo...
Cita Bachelet-Hawking...
Científico Stephen Hawking, ''impresionado'' con Presidenta Bachelet
domingo, enero 13, 2008
Conferencia de Hawking en Valdivia...

Texto: Nicolás Aracena R.
Fuente: www.elnaveghable.cl
sábado, enero 12, 2008
CB&A Consultores: 1° lugar en buscadores google...

TV chilena informa visita de Hawking: 1´22"...
El Canal 13 de Chile, perteneciente a la Iglesia Católica, dedicó un minuto y 22 segundos a informar sobre la visita de Hawking a Chile, con motivo de celebrar el cumpleaños de su amigo, el científico chileno Claudio Bunster.
UN MINUTO Y VEINTIDOS SEGUNDOS
¿No será mucho?...
El mayor agujero negro...
Incluso aunque los investigadores sugirieron que podrían existir agujeros negros de esta masa en quásares, esta es la primera confirmación directa de tal gigante.
El descomunal pozo gravitatorio es seis veces más masivo que el récord anterior y está orbitado por un agujero negro más pequeño, el cual permitió la medida de la masa del gigante.
Los agujeros negros no pueden verse, pero los astrónomos pueden detectarlos al notar cómo otros objetos se ven afectados por la tremenda gravedad creada en una esfera de espacio tan pequeña.
El sistema binario de agujeros negros da energía a un quásar conocido como OJ287, el cual está situado a 3500 millones de años luz de nosotros en la constelación de Cáncer. El quásar, un descomunal faro de luz asociado con una galaxia en desarrollo, ha sido en mayor detalle que la mayoría de los quásares.
Los quásares se cree que están alimentados por el gas que cae en gigantescos agujeros negros de millones o miles de millones de masas solares. Aunque menor que el Sistema Solar, un quásar puede eclipsar a toda una galaxia. Este quásar en particular tiene un pulso regular de luz con dos pulsos principales cada 12 años. El primero de los dos pulsos se observó en el año 1994-1995, y el primero del siguiente ciclo en 2005. Las observaciones ayudaron a los astrónomos a refinar sus modelos de ordenador, prediciendo el siguiente pulso para el 13 de septiembre de 2007.
Mauri Valtonen del Observatorio Tuorla en Finlandia, que presentó el estudio, dice que existe una simple explicación física para el pulso de 12 años. “Además del agujero negro primera en el disco de acreción, tenemos un agujero negro secundario que cruza el disco dos veces durante el periodo orbital”, dijo Valtonen. “Y esto es lo que nos da los dos pulsos”.
Un grupo internacional de astrónomos manejando telescopios por todo el mundo tomaron parte en la monitorización del quásar en septiembre y octubre. Los mayores telescopios implicados fueron el telescopio alemán de Calar Alto en España y el Telescopio Óptico Nórdico.
Efectivamente, junto como estaba previsto OJ287 envió un pulso de luz en tal fecha. Ningún otro pulso de tal tipo se vio durante septiembre u octubre, indicando, según los astrónomos, que el modelo de agujero negro binario era correcto.
El siguiente pulso está previsto para enero de 2016.
viernes, enero 11, 2008
jueves, enero 10, 2008
miércoles, enero 09, 2008
Hawking: Out of a black hole...
El destacado científico británico se presentará en el coliseo municipal de Valdivia.
El destacado físico británico Stephen Hawking visitará el Centro de Estudios Científicos (CECS), y dentro de sus actividades dictará una conferencia para todo público titulada “Out of a black hole”.
martes, enero 08, 2008
Los agujeros negros...
La curvatura del espacio-tiempo o «gravedad de un agujero negro» debida a la gran cantidad de energía del objeto celeste provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos.
Se cree que en el centro de la mayoría de las galaxias, entre ellas la Vía Láctea, hay agujeros negros supermasivos. La existencia de agujeros negros está apoyada en observaciones astronómicas, en especial a través de la emisión de rayos X por estrellas binarias y galaxias activas.
domingo, enero 06, 2008
Hawking llega a Chile...

El científico, que visita el físico Claudio Bunster, dictará una conferencia sobre hoyos negros en Valdivia.
El físico Stephen Hawking arribará mañana a Chile en el marco de una visita que incluye su participación en un encuentro científico en Valdivia llamado Out of a black hole y que tendrá lugar el sábado 12 de enero a las 16.00 horas en el Coliseo Municipal de la ciudad, instancia en la que compartirá con sus colegas del Centro de Estudios Científicos (CECS).
Se espera que el investigador británico sobrevuele el volcán Llaima, que entró en erupción la semana pasada y que aún emite fumarolas ocasionales. La ocasión la aprovechará para visitar diversos puntos turísticos de la región.
El científico participará también en la celebración del cumpleaños número 60 de su colega y amigo, el físico chileno Claudio Bunster, con quien estuvo en Chile en el año 1997. En esa oportunidad, tuvo la oportunidad de visitar la base Eduardo Frei en la Antártida y dictar una conferencia en la estación Mapocho.
Desde pequeño, Hawking demostró su gran afición por las diversas teorías del cosmos, hasta que cuando desarrolló sus teorías llegó a decirse que complementó el trabajo que Albert Einstein realizó durante la primera mitad del siglo pasado.
Sus estudios sobre el universo le han permitido definirlo como un espacio-tiempo finito y curvo, sin bordes ni fronteras. Asimismo, ha realizado notables investigaciones acerca de los hoyos negros, tema principal de su visita a Chile, y a los cuales cataloga como "unas regiones donde la materia es tan densa que los efectos gravitatorios son muy fuertes y nada escapa de ellos".
Se graduó de la universidad de Oxford, lugar en que pese a no ser un alumno brillante, fue calificado por sus profesores como un estudiante de gran inteligencia.
El físico, de 65 años, padece desde su juventud de esclerosis lateral amiotrófica, lo cual se conoce también como enfermedad de Lou Gehrig, y que ataca el sistema neuromuscular causando una parálisis muscular progresiva y que lo mantiene hace años en una especial silla de ruedas.
Walt Wolotosz, un experto en computación de California le envió un software llamado Equalizer, el cual fue adaptado a su silla y que le permite comunicarse a través de una serie de programas que producen sonidos a partir de palabras escritas digitalmente y almacenadas en un completo archivo que se encuentran dentro del computador que transporta.
Su enfermedad, que llegó incluso a causar en él una fuerte depresión, no le impidió que en 1979 recibiera la cátedra Lucasiana de Matemáticas, la misma que desempeñó Isaac Newton, uno de los mayores honores de su vida científica.
Fuente: www.tercera.cl
Algo personal...
ALGO PERSONAL
(Joan Manuel Serrat)
Probablemente en su pueblo se les recordará
como cachorros de buenas personas,
que hurtaban flores para regalar a su mamá
y daban de comer a las palomas.
Probablemente que todo eso debe ser verdad,
aunque es más turbio cómo y de qué manera
llegaron esos individuos a ser lo que son
ni a quién sirven cuando alzan las banderas.
Hombres de paja que usan la colonia y el honor
para ocultar oscuras intenciones:
tienen doble vida, son sicarios del mal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Rodeados de protocolo, comitiva y seguridad,
viajan de incógnito en autos blindados
a sembrar calumnias, a mentir con naturalidad,
a colgar en las escuelas su retrato.
Se gastan más de lo que tienen en coleccionar
espías, listas negras y arsenales;
resulta bochornoso verles fanfarronear
a ver quién es el que la tiene más grande.
Se arman hasta los dientes en el nombre de la paz,
juegan con cosas que no tienen repuesto
y la culpa es del otro si algo les sale mal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Y como quien en la cosa, nada tiene que perder.
Pulsan la alarma y rompen las promesas
y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer
nos ponen la pistola en la cabeza.
Se agarran de los pelos, pero para no ensuciar
van a cagar a casa de otra gente
y experimentan nuevos métodos de masacrar,
sofisticados y a la vez convincentes.
No conocen ni a su padre cuando pierden el control,
ni recuerdan que en el mundo hay niños.
Nos niegan a todos el pan y la sal.
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Pero, eso sí, los sicarios no pierden ocasión
de declarar públicamente su empeño
en propiciar un diálogo de franca distensión
que les permita hallar un marco previo
que garantice unas premisas mínimas
que faciliten crear los resortes
que impulsen un punto de partida sólido y capaz
de este a oeste y de sur a norte,
donde establecer las bases de un tratado de amistad
que contribuya a poner los cimientos
de una plataforma donde edificar
un hermoso futuro de amor y paz.
SIN NINGUNA DUDA:
ENTRE ESOS TIPOS Y YO
HAY ALGO PERSONAL
sábado, enero 05, 2008
Fin a tres años de estudios doctorales...
viernes, enero 04, 2008
Este punto azul pálido...
PALE BLUE DOT
Un video inspirado en las palabras del astrónomo Carl Sagan en 1991 sobre una fotografía tomada a la tierra desde mas de 6000 millones de kilómetros de distancia. Pues este es una imagen de la Tierra ... nada más que un pálido punto azul.
jueves, enero 03, 2008
Complejidades educativas emergentes y caóticas...
miércoles, enero 02, 2008
IV Jornada Internacional de Escuelas Alternativas...

El alumno que no quería aprender: Una experiencia de encantamiento pedagógico
Lugar: INACAP, Avenida de Aguirre 0389, La Serena, Chile
Organiza: Colegio Pierrot, La Serena
Auspicia: INACAP
Aprender a convivir aceptando al otro requiere aprender a quererlo desde la cotidianeidad, con todas sus contradicciones y emociones.
Invitados(as) nacionales y extranjeros, Alumnos(as), padres, madres, y profesores(as)
Conferencias, Paneles, Experiencias, Talleres, Lanzamientos de libros.
Dr. Ariel Dotres – Cuba-Colombia
Los efectos de la nutrición en el cerebro, las conductas y las emociones.
Dr. Oscar Henao – Colombia
El re-encantamiento de la escuela contado por un desobediente.
Dr. Carlos Calvo - Chile
Complejidades caóticas en las interacciones escolares y educativas
Patricio Varas – Chile
El desarrollo personal como fuente nutricia de realización
María Teresa Pozzoli – Argentina: “La obediencia de Abraham”
Alejandro Abufom – Chile: “Nuevas miradas”
Oscar Henao – Colombia: “La experiencia de escritura personal con adolescentes.
El protagonista inicial: un desobediente”
$25.000 público en general
$12.000 estudiantes
Inscripciones: Colegio Pierrot
Los Carrera 851 La Serena
Fono: 51- 544361
Mayor información: http://www.colegiopierrot.cl